Dos estudiantes santacruceños parten rumbo a Francia representando a la Argentina

Lisandro Sanhueza y Darián Pacheco, alumnos de 6° año de la Escuela Agropecuaria de Gregores, partieron desde El Calafate junto al docente Martín Kaschewski. Participarán de las olimpíadas “Ovinpiades” Mundial 2024, un certamen relacionado con la producción y el manejo del ganado ovino. El mensaje de los chicos antes de subir al avión y la satisfacción y el acompañamiento del gobierno de la provincia.

Dos estudiantes de Santa Cruz serán los representantes argentinos en Francia, en las olimpíadas “Ovinpiades” Mundial 2024, un muy importante certamen relacionado con la producción y el manejo del ganado ovino.

Temprano en la mañana del viernes, los alumnos Lisandro Sanhueza y Darián Pacheco, junto al docente y médico veterinario Martín Kaschewski que los acompañará, emprendieron el viaje desde Gobernador Gregores hacia El Calafate. Desde allí tomaron la fotografía que ilustra esta nota, antes de abordar los vuelos que los llevará desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a suelo europeo.

“Como es habitual en nuestra institución, la participación de alumnos en el extranjero es una práctica desde hace ya varios años”, señalaron a inicios de abril desde la Escuela Agropecuaria Provincial N° 1 “Heroínas de Malvinas”, de Gobernador Gregores, cuando se conoció la noticia. Allí, Lisandro y Darián cursan el 6° año.

Ya en esa fecha se trabajaba en la preparación de este viaje, que fue posible gracias al trabajo fuerte y articulado del Poder Ejecutivo Provincial, donde intervinieron diferentes áreas; junto con instituciones del Estado Nacional y la embajada de Francia en Argentina.

El mensaje de los estudiantes minutos antes de subir al avión

“El viaje me intriga mucho ya que allá tienen otro tipo de producción y espero aprender mucho. Quiero saber cómo trabajan y conocer las razas”, relató Darián Pacheco desde la sala de preembarque del aeropuerto de El Calafate.

Sobre la realidad de Santa Cruz respecto de la actividad ovina, opinó: “creo que la producción y el manejo ovino en nuestra provincia tienen mucha importancia ya que da ganancia la venta de lana, da fuentes laborales, la carne. No tanto como es la producción de leche en Francia”.

Su compañero Lisandro Sanhueza también expresó su expectativa: “quiero traer nuevas ideas a Santa Cruz y todo lo que se hace allá tratar de volcarlo en la provincia. Se puede vender lana, carne y también se puede vender genética”.

“Hay que meterle mucho al estudio, porque esto ayuda al crecimiento personal”, destacó.

Aunque el certamen termina el 1 de junio, el profesor Martín Kaschewski y ambos estudiantes santacruceños regresarán al país el sábado 8, puesto que permanecerán en Francia recorriendo establecimientos educativos y productivos.

Desde el Consejo Provincial de Educación, junto a todas las áreas que hicieron posible esta destacada participación de estudiantes santacruceños, expresaron la satisfacción y el acompañamiento a Lisandro, Darián y Martín.