Javier Milei es tapa de la revista Time

La prestigiosa revista estadounidense llevó a su portada al Presidente bajo el título “El radical”.

La revista estadounidense Time eligió al presidente Javier Milei para protagonizar su última portada bajo el título “The radical” (“El radical”, en inglés). La publicación incluye un análisis de su “plan radical para transformar Argentina”.

“Cómo Javier Milei está impactando al mundo”, reza parte del título de portada publicado por la revista Time. El artículo fue redactado por la periodista Vera Bergengruen, la misma que este año realizó la reseña cuando el Presidente fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo.

La nota define a Milei como “el jefe de Estado más excéntrico del mundo”, rememora a su experiencia en televisión, las “rarezas de su campaña”, e incluso hace mención a la imagen del mandatario con una motosierra para simbolizar sus planes de recortar el gasto público.

“El improbable ascenso de un autodenominado ‘anarcocapitalista’ refleja la fuerza de un movimiento populista de derecha que ha ganado elecciones en todo el mundo en los últimos años”, destaca la periodista.

Sin embargo, remarca que “ninguno de sus homólogos es como Milei, con su temperamento volcánico, su porte de científico loco y su vena mesiánica. Y ninguno de ellos lidera una nación como Argentina, una potencia regional rica en recursos plagada de décadas de mala gestión política e inestabilidad económica, que ahora se ha convertido en un caso de prueba para las teorías de gobierno de un ideólogo radical”, describe.

Luego de mencionar algunas medidas de “terapia de shock” como el congelamiento de obras públicas y los despidos de trabajadores del estado, destaca la desaceleración de la inflación por cuarto mes consecutivo, los elogios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el “milagro económico” del primer superávit presupuestario trimestral del país desde 2008.

“Milei cree que es pionero en un enfoque que se convertirá en un plan global”, sostiene el artículo al respecto. De las propias palabras del Presidente, “Argentina se convertirá en un modelo de cómo transformar un país en una nación próspera”.

Sin embargo, la periodista no deja de ser crítica con la realidad que se vive en el país y menciona: “Si bien Milei prometió que la ‘casta política’ sería la más afectada, sus medidas de austeridad han golpeado a los argentinos comunes y corrientes. La tasa de inflación anual sigue siendo cercana al 300%, una de las más altas del mundo. Muchos argentinos se han visto obligados a llevar bolsas con dinero en efectivo incluso para transacciones pequeñas; algunas tiendas han renunciado por completo a las pegatinas de precios”.

“Las medidas de Milei (recortar la ayuda federal, los subsidios al transporte y la energía, y deshacerse de los controles de precios) han provocado que los costos de vida se disparen. Más del 55% de los argentinos están sumidos en la pobreza, frente al 45% en diciembre”, dispara y advierte: “Es posible que a Milei se le esté acabando el tiempo antes de que su apoyo popular se desmorone”.

Asegura también que “la economía de Argentina ha sido tan mala durante tanto tiempo que las encuestas muestran que la mayoría de los 46 millones de habitantes del país siguen dispuestos a darle una oportunidad a Milei”.