Con 97 equipos crece la Liga Municipal de Fútbol Infantil

“Donde nace un barrio nace un club”, dijo Rodrigo Ateiro para explicar la cantidad y calidad de equipos que se suman a esta competencia, uno de los torneos más importantes de la ciudad y que es organizado por la Secretaría de Deportes del Municipio de Río Gallegos.

Este certamen reúne a chicos y chicas de las categorías 2009 a 2015 de más de 40 instituciones de esta capital. A los clubes tradicionales y a los gimnasios municipales, este año se le han sumado equipos barriales, de juntas vecinales, iglesias y otras entidades sociales. Son 97 equipos los que participan. Este fin de semana hubo 44 partidos en tres gimnasios en simultáneo: Juan Bautista Rocha, Indio Nicolai y 17 de Octubre. Una actividad que moviliza a la familia y que entusiasma a los más pequeños, todavía inmersos en la emoción del Campeonato Mundial.

Así lo contó Rodrigo Ateiro, coordinador y líder deportivo de la Liga Municipal de Fútsal Infantil. “Estamos transitando la segunda fecha de este torneo. Una jornada bastante extensa porque comenzó el día sábado en tres gimnasios de manera simultánea. Es la primera vez en el año que lo hacemos de esta manera y con una mayor carga horaria”. Contó que “el formato del torneo permite que cuando tenemos una fecha completa, se jueguen alrededor de 44 partidos, con equipos de las categorías 2009, 2011, 2013, 2015”. Destacó que en la 2009, las nenas tienen participación en el gimnasio 17 de Octubre, donde también se anexaron los partidos de la liga de futsal femenina de primera división”.

La tercera fecha será dentro de 15 días, ya que los cotejos se han programado semana por medio, estimando la culminación del Torneo en el mes de octubre. “En la próxima fecha esperamos terminar algunas fases regulares, lo que nosotros llamamos Zonas, para empezar a dividir en algunas categorías Habrá Copa de oro y Copa de Plata”.

La Liga tiene un formato netamente competitivo, generando un gran compromiso y esfuerzo por parte de los jugadores y de la familia. “En el mes de noviembre realizaremos una Copa de Campeones por categoría; es un cuadrangular donde juegan los finalistas de las de las Copas de cada categoría”.

Para finalizar, Ateiro destacó el crecimiento de la Liga: “Este año tenemos 97 equipos distribuidos en unas 40 instituciones. Los clubes tradicionales y los gimnasios municipales son los mismos de siempre, pero se van acercando equipos de juntas vecinales, la gente del barrio de 22 de Septiembre, la iglesia Bet-El, del barrio San Benito, el equipo Caracas del barrio Madres a la Lucha, entre otros. Están representados todos los sectores de la ciudad. Es que donde hay un barrio nace un club y esto queda demostrado en la Liga Municipal año tras año”, concluyó.