Incertidumbre y dudas por el atraso del Previaje

La semana pasada el ministro de Turismo Matías Lammens, estuvo junto al presidente Alberto Fernández en Chapadmalal reinaugurando un hotel de la Unidad Turística Social e hizo declaraciones sobre el retraso del anuncio del programa turístico Pre Viaje 3.

“La situación económica y lo que tiene que ver con los precios que estamos terminando de acordar con el sector demoraron un poco el anuncio, pero seguramente sea en las próximas semanas”, admitió Lammens.

En principio se habló que duraría cuatro meses, comenzando en agosto, mes que comenzará mañana lunes y aun sin novedades. Ahora circula la versión que se iniciaría a mediados de mes.

Pero hace semanas que los referentes del sector de agencias de viajes y turismo y alojamiento vienen desconfiando si el Previaje se va concretar en este año de avatares económicos fuertes, y surgieron muchas dudas al respecto.

La principal queja es que el público retrasa sus compras a la espera de este anuncio que no termina de formalizarse.

La tercera edición del programa que devuelve un 50% de lo gastado en la compra de servicios turísticos, fue publicada hace un mes en el Boletín Oficial pero nunca se lanzó.

Hasta el sábado en el país se inscribieron más de 10.600 prestadores turísticos en el PreViaje 3. En Santa Cruz son casi 350 los inscriptos, de los cuales 240 son de El Calafate y 105 de El Chaltén.

Aun no se habilitó la posibilidad de adquirir paquetes, pasajes, excursiones y alojamientos para luego cargar las facturas y así obtener el crédito.

El Gobierno Nacional había sugerido hacer un acuerdo de precios con el sector turístico para que no aumenten los pasajes u hotelería ante el lanzamiento del programa.

La iniciativa se dio luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hiciera declaraciones en ese sentido, durante la inauguración del cine municipal de El Calafate, el pasado 8 de julio.