Planta de Osmosis de Caleta Olivia: Sueldan tuberías para toma marina

Es la técnica que se utiliza para unir tuberías de polipropileno como las de alta densidad que conformarán el nuevo sistema de la toma de agua de mar de la Planta de Ósmosis Inversa de Caleta Olivia.

Las tareas ya se encuentran emplazadas en el área donde el sábado próximo se ejecutarán contra reloj, aprovechando que a partir de ese día se registrarán tres bajas mareas extraordinarias y se necesita despejar viarias toneladas de pedregullo con maquinaria pesada.

Las tuberías fueron adquiridas por Servicios Públicos Sociedad de Estado a la fábrica Thyssen Plastic ubicada en la ciudad de Villa Mercedes (San Luis), la que también envió una máquina termofusora que puede elevar temperaturas hasta los 270 grados centígrados y personal especializado para operarla.

Vale recordar que el actual sistema de abducción del complejo industrial que potabiliza agua de mar, está conformado por caños de plástico reforzados con fibra de vidrio y debido a su rigidez ya acusó varias roturas.

Se espera que el nuevo material soporte el movimiento de la masa de pedregullo por acción de las mareas. Para el caso de la galería filtrante se utilizarán tuberías de 700 milímetros de diámetro, en tanto que las que irán conectadas al pozo de bombeo son de 800 milímetros.

El Patagónico