Es una capacitación de seis meses destinada a guías de turismo ya formados. Los habilitará para conducir grupos por senderos dentro del parque nacional. También se tramita con el CAP y Turismo de Santa Cruz habilitar senderos en jurisdicción provincial. El secretario académico del CES De Agostini brindó detalles en FM Dimensión.
Desde el año 2019 el Centro de Estudios Superiores (CES) “Padre Alberto De Agostini” sumará a su oferta educativa la formación de Guías de Trekking, con la intención de atender una demanda insatisfecha.
En este caso no se trata de una carrera que todo egresado de nivel secundario pueda realizar, sino que es un trayecto de especialización para los guías de turismo ya formados
El secretario académico del CES, Omar Álvarez, explicó en FM Dimensión que “para determinados senderos del Parque Nacional no había gente que los pudiera guiar porque tenían que tener el título de guía de trekking”
Entonces el CES propuso esta capacitación para que los guías de turismo puedan estar habilitados como guías de trekking dentro del PN Los Glaciares.
Alvarez explicó que a varios actores les pareció propicio lanzar esta oferta educativa, no solamente por la actual demanda de guías de trekking (sobre todo en la zona de El Chaltén), sino por el gran potencial que tiene todo el parque nacional para abrir nuevos senderos.
El directivo agregó que los profesores de educación física también podrán realizar este curso pero no recibirán el título de Guía de Trekking, sino que obtendrán un puntaje por capacitación que se está tramitando ante el Consejo Provincial de Educación (CPE)
La formación de Guía de Trekking durará seis meses. La idea es comenzar en abril y terminar en octubre, con un total de más de 570 horas cátedra. La validez del título será de alcance provincial.
La secretaría de Turismo provincial y municipal, Parques Nacionales, el CPE y hasta guías de montaña experimentados colaboraron con el armado con la currícula, en la que habrá mucha práctica, como también capacitación en cartografía, meteorología, primeros auxilios en zonas agrestes (WFR), radio comunicación, armado y preparación de senderos.
Álvarez tambien informó en el programa radio Activa que se está en tratativas con el Consejo Agrario y con la Secretaría de Turismo para habilitar senderos que estén bajo jurisdicción provincial y así extender la incumbencia de los que vayan a formarse como guías de trekking.
(Fuente: Ahora Calafate.)
Los Antiguos: Se conformó el Comité de Emergencia por el Volcán Hudson
El container que recibió el municipio alcanza una refrigeración de -35°C
Se concretó reunión con el fin de mejorar la Educación Técnica Profesional
El Parque Provincial Cueva de las Manos abre su temporada 2021
El Parque Provincial Cueva de las Manos abre su temporada 2021
Los Antiguos: Se conformó el Comité de Emergencia por el Volcán Hudson
El container que recibió el municipio alcanza una refrigeración de -35°C
Les damos la bienvenida a aquellos que nos visitan por primera vez como así también a aquellos que se acostumbran a visitarnos, para conocer lo último que ocurre en Río Gallegos, en Santa Cruz y en toda la República Argentina.
Santa Cruz al Momento llegó para quedarse, pero principalmente para convertirse en una herramienta de información, de contacto entre lectores, de servicios y de un espacio que empieza a funcionar en la red que es de todos.
El Parque Provincial Cueva de las Manos abre su temporada 2021
Los Antiguos: Se conformó el Comité de Emergencia por el Volcán Hudson
El container que recibió el municipio alcanza una refrigeración de -35°C
Copyright © 2018 Santa Cruz al Momento