Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

En primera instancia, la funcionaria provincial dialogó con la subsecretaría de Producción y Contenidos al respecto. “La primera reunión que llevamos adelante en Buenos Aires fue con el titular de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA). Allí, solicité al Consejo de Pastores de Río Gallegos para que nos agenden los días 23 y 24 de septiembre para mantener la primera reunión”.

“Además, conversamos sobre temas de la iglesia en la provincia en cuanto todo lo relacionado en la inscripción en la Secretaría de Culto de la Nación y después cómo íbamos a hacer la cuestión de personería jurídica y algunas cosas con las cuales nosotros podíamos llegar a beneficiar a todas las iglesias evangélicas santacruceñas. Aún queda pendiente una charla con el Gobernador Claudio Vidal para ver la posibilidad de que las iglesias pudieran anotarse con la personería jurídica en lugar de como asociaciones o fundaciones como entidades religiosas”, continuó.

Luego, la secretaria de Estado de Culto brindó detalles sobre la segunda reunión de la agenda. “También mantuve una reunión con el presidente del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR). En ese momento, ellos estaban con un stand en la feria Internacional del Libro en la cual nos invitaron a la recorrida y tuve la oportunidad de ver el trabajo que están haciendo con lo que se llama FamilySearch que es una plataforma a nivel mundial que lo que hace es contener datos de las partidas de nacimiento y de defunción de todas las personas a nivel mundial”.

“El hecho de insertar el trabajo de las iglesias, es como un puente entre la sociedad y el gobierno y justamente es el gobernador quien nos da la oportunidad de generar este tipo de trabajo”, expresó.

Agenda provincial

Asimismo, Pereyra anunció las diferentes actividades que realizarán en algunas localidades de la provincia. “Esta semana existe la posibilidad de viajar a la localidad de El Calafate para tratar de dialogar con las iglesias, los pastores y la iglesia católica en cuanto a la entrega de mercadería que ya se está haciendo en Río Gallegos con las iglesias evangélicas.

También estamos trabajando con la coordinadora de cultos de Caleta Olivia en cuanto a la entrega de mercadería, ver con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración cómo se puede hacer ante las necesidades que tenga la población”.

Por último, Mónica Pereyra manifestó que “esperamos que la gente esté abierta y que pueda preguntar si tienen dudas, acá en la Secretaría de Culto nosotros estamos abiertos, los pastores más que nada, las iglesias, con las iglesias católicas es mucho más fácil porque ellos ya tienen un lineamiento”.

“De a poquito, vamos a ir a través de esta Secretaría generando recursos como para poder acercarnos más a través de las iglesias a la gente. Aquellas personas que están interesados o quieren saber más pueden hacerlo por medio de nuestras redes sociales, Instagram y Facebook como así también pueden ingresar a la página web Gobierno de Santa Cruz”, concluyó.