El Gobierno presentó dos propuestas a los docentes
Santa Cruz al Momento publicado el 5 de septiembre del 2018- Tweet
-

Representantes del Consejo Provincial de Educación y las entidades gremiales AMET y ADOSAC llevaron adelante una nueva reunión paritaria para el sector docente en la que el poder Ejecutivo propuso dos alternativas: un incremento del 12 por ciento al básico o un incremento del 10 por ciento más una mejora en la antigüedad docente.
La reunión comenzó a las 16:00 en la sede de Fomicruz y contó con la presencia del vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; el vocal por el Poder Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna; la directora provincial de Evaluación Educativa, Olga Rizzi; el director provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan y el secretario técnico de gestión del CPE, Pablo Ruiz. Asimismo asistieron los representantes de Adosac y AMET.
En esta ocasión, la cartera educativa presentó dos propuestas: la primera de ellas consiste en un incremento del 10 por ciento al básico más una mejora en la antigüedad docente que consiste en unificar de 0 a 4 años en un 30 por ciento de antigüedad, de 5 a 10 años unificar en un 50 por ciento de antigüedad. Esto mejora el salario de los docentes en el rango de menor cantidad de años de servicio.
La segunda propuesta es un 12 por ciento de incremento al básico.
En tanto, el 8 por ciento acordado en mesas de trabajo con el Gobierno Nacional y las entidades sindicales durante el 2017 se abonará según ingrese el fondo fiduciario para tal fin.




Comentarios
Anuncio
Facebook
Actualidad
-
21 de febrero del 2019
La venta web para Glaciares comenzará después de la temporada alta
-
21 de febrero del 2019
Se concretó transferencia a la Comisión de Fomento de Jaramillo
-
21 de febrero del 2019
-
21 de febrero del 2019
-
-
21 de febrero del 2019
-
21 de febrero del 2019
La venta web para Glaciares comenzará después de la temporada alta
-
21 de febrero del 2019
Se concretó transferencia a la Comisión de Fomento de Jaramillo
-
Santa Cruz al Momento
Les damos la bienvenida a aquellos que nos visitan por primera vez como así también a aquellos que se acostumbran a visitarnos, para conocer lo último que ocurre en Río Gallegos, en Santa Cruz y en toda la República Argentina.
Santa Cruz al Momento llegó para quedarse, pero principalmente para convertirse en una herramienta de información, de contacto entre lectores, de servicios y de un espacio que empieza a funcionar en la red que es de todos.
Actualidad
-
21 de febrero del 2019
-
21 de febrero del 2019
La venta web para Glaciares comenzará después de la temporada alta
-
21 de febrero del 2019
Se concretó transferencia a la Comisión de Fomento de Jaramillo
-
21 de febrero del 2019
-
Temas
barra de noticias Titulares Caleta Olivia Rio Gallegos El Calafate Consejo Provincial de Educacion Daniel Peralta adosac alicia kirchner Las Heras Pico Truncado Tiro Federal Patria santa cruz Municipalidad de Rio Gallegos Complejo Cultural unpa soem rio turbio Puerto Deseado declaraciones Anses cpe ate el chaltén paro ycrt concejo deliberante secretaria de estado de cultura afip Raul Cantin Ministerio de Desarrollo Social utn partido obrero puerto san julian unpa uarg Cristina Fernandez de Kirchner comodoro rivadavia Cámara de Diputados hispano americano Secretaría de Desarrollo Comunitario
Copyright © 2018 Santa Cruz al Momento - Desarrollado por Daniel Maldonado